Energía

Eficiencia Energética
Es bien sabido que la eficiencia energética (EE) es el enfoque más rentable que pueden utilizar las organizaciones para mejorar su desempeño energético, reducir sus gastos, mejorar la competitividad y abordar directamente una de las principales causas del cambio climático.
En este sentido, la ejecución de diagnósticos energéticos para identificar medidas de mejora de la EE costo efectivas, es una de las primeras actividades que una organización decidida a mejorar su desempeño energético, puede adoptar. Los servicios de EE que ofrece Ergon Plus, constituyen un paquete de soluciones para las organizaciones, mediante el uso de herramientas técnicas, metodológicas, normativas, de financiamiento y otros enfoques, adaptados a las necesidades de nuestros clientes.
Nuestro personal cuenta con una sólida formación en todas las áreas de especialidad relacionadas con la EE y cuenta con entre 10 y 40 años de experiencia en la implementación exitosa de programas de EE.
Gestión de la Energía
Implementar sistemas de gestión de energía (SGEn), no solo tiene beneficios económicos y de eficiencia operativa, sino que también es un paso importante que las organizaciones deben dar hacia la sostenibilidad, el cumplimiento normativo y la mejora de la competitividad. Además, los SGEn contribuyen a una mejor gestión de los recursos energéticos, minimiza riesgos y mejora la imagen de la organización ante clientes e inversores.
Ergon Plus ofrece servicios de consultoría especializada para la implementación de SGEn y acompañamiento técnico durante la implementación y pen su caso el proceso de certificación.

Formación de Capital Humano
Capacitar al personal en gestión de la energía y eficiencia energética, no solo mejora la competitividad y sostenibilidad de la organización, sino que también empodera a los empleados, fomentando una cultura de responsabilidad y proactividad. Al estar bien formados, los trabajadores pueden contribuir significativamente a reducir los costos operativos, optimizar los procesos y cumplir con las normativas energéticas y ambientales, todo lo cual beneficia a la empresa en su conjunto.
Ergon Plus cuenta con una experiencia internacional muy sólida en la formación de capital humano y ofrece una amplia gama de servicios de desarrollo de capacidades a clientes públicos y privados en materia de sostenibilidad energética, que van desde el diseño de cursos y programas de capacitación, la gestión e impartición de los mismos. Contamos con un gran grupo de capacitadores internos y externos que pueden brindar capacitación sobre una gran variedad de temas relacionados con la eficiencia energética, la gestión de la energía y las fuentes de energía renovables.

Redes de aprendizaje
Las redes de aprendizaje (RdA) en eficiencia energética y gestión de la energía son una herramienta poderosa para fomentar la colaboración, el intercambio de conocimientos y la innovación en el campo de la eficiencia energética y la gestión de la energía. A través de estas redes, las organizaciones pueden acceder a recursos, mejorar sus capacidades internas y adoptar mejores prácticas, lo que les permite reducir costos, aumentar su competitividad y contribuir a un futuro más sostenible. Además, promueven una cultura organizacional que valora la responsabilidad ambiental y la eficiencia operativa.
Ergon Plus es líder en la conducción, moderación y acompañamiento técnico de RdA en eficiencia energético y gestión de la energía, con una larga trayectoria y extensa experiencia en el diseño, coordinación, acompañamiento técnico y moderación de redes de aprendizaje.

Determinación de Costos de Generación
La determinación de las curvas de consumo de calor y los costos variables no combustibles es una actividad esencial para las empresas generadoras de energía eléctrica participantes en el mercado eléctrico, ya que permite: Optimizar la eficiencia operativa, Mejorar la competitividad en el mercado, Gestionar los costos de manera efectiva, Cumplir con las normativas regulatorias y de sostenibilidad, Planificar de manera más precisa las estrategias de inversión y mantenimiento.
Estos elementos son clave para que las empresas generadoras mantengan una operación rentable, sostenible y competitiva en un mercado cada vez más complejo y regulado.
En Ergon Plus contamos con una extensa experiencia en la determinación de las curvas de consumo de calor y los costos variables no combustibles en centrales eléctricas. A la fecha hemos auditado a más de 40 grupos de generación, para determinar sus curvas de consumo de calor y costos variables no combustibles en varias centrales eléctricas.
Experiencia Internacional
Nuestra experiencia internacional abarca 14 países de Latinoamérica y El Caribe, en los que hemos desarrollado diversos proyectos en los sectores público y privado.
Sectores
Sector industrial
Ergon Plus cuenta con una amplia experiencia de más de 30 años en el sector industrial desarrollando, implementando y evaluando programas de eficiencia energética con el objetivo aliviar el impacto de los costos de energía para los usuarios finales industriales e impulsar la reducción de emisiones de carbono.
Los principales servicios que Ergon Plus ofrece en el sector industrial incluyen: auditorías o diagnósticos energéticos, implementación de sistemas de gestión energética, soporte para la implementación de proyectos, diseño de sistemas de medición y verificación (M&V) de ahorros, así como programas de sensibilización, desarrollo de capacidades, proyectos de demostración, gestión de la energía, optimización del factor de potencia, mejora a la calidad de la energía, reducción de picos de demanda e implementación de mejoras en las prácticas de operación y mantenimiento, acceso al financiamiento y mecanismos de Implementación innovadora, como los contratos de rendimiento energético, etc.
Sector Comercial
Ergon Plus cuenta con una amplia experiencia de más de 30 años en el sector comercial desarrollando, implementando y evaluando programas de eficiencia energética con el objetivo aliviar el impacto de los costos de energía para los usuarios finales comerciales e impulsar la reducción de emisiones de carbono.
Los principales servicios que Ergon Plus ofrece en el sector comercial incluyen: auditorías o diagnósticos energéticos, implementación de sistemas de gestión energética, soporte para la implementación de proyectos, diseño de sistemas de medición y verificación (M&V) de ahorros, así como programas de sensibilización, desarrollo de capacidades, proyectos de demostración, gestión de la energía, optimización del factor de potencia, mejora a la calidad de la energía, reducción de picos de demanda e implementación de mejoras en las prácticas de operación y mantenimiento, acceso al financiamiento y mecanismos de Implementación innovadora, como los contratos de desempeño energético, etc.
Sector Público
Ergon Plus cuenta con una amplia experiencia de más de 20 años en el sector público, desarrollando, implementando y evaluando programas de eficiencia energética con el objetivo de reducir el impacto de los costos de energía de las entidades gubernamentales, tanto nacionales como subnacionales e impulsar la reducción de emisiones de carbono en los inmuebles del sector.
Los principales servicios que Ergon Plus ofrece en el sector público incluyen: auditorías o diagnósticos energéticos, implementación de sistemas de gestión energética, soporte para la implementación de proyectos, diseño de sistemas de medición y verificación (M&V) de ahorros, así como programas de sensibilización, desarrollo de capacidades, proyectos de demostración, gestión de la energía, optimización del factor de potencia, mejora a la calidad de la energía, reducción de picos de demanda e implementación de mejoras en las prácticas de operación y mantenimiento, acceso al financiamiento y mecanismos de Implementación innovadora, como los contratos de desempeño energético, etc.
Sector de Generación Eléctrica
Ergon Plus cuenta con una amplia experiencia de más de 15 años en el sector de generación de energía eléctrica, desarrollando, implementando y evaluando programas de eficiencia energética en centrales eléctricas y, abordando sus necesidades específicas para mejorar su desempeño energético y reducir las emisiones de carbono.
Los servicios que ofrece Ergon Plus pueden incluir programas de sensibilización, diagnósticos energéticos, implementación de sistemas de gestión energética, así como a identificar las acciones necesarias para reducir las emisiones de carbono y mitigar los efectos del cambio climático.
Por otra parte, Ergon Plus también realiza evaluaciones y auditorías para determinar las curvas de consumo de calor, así como los costos variables no combustibles de las centrales generadoras.
Sector de Agua y Saneamiento
Ergon Plus es una firma de consultoría en eficiencia energética y gestión de la energía líder en el sector de agua saneamiento, cuenta con una amplia experiencia de más de 30 años en el sector, desarrollando, implementando y evaluando programas de eficiencia energética, gestión de la energía en estaciones de bombeo, plantas potabilizadoras y plantas de tratamiento de aguas residuales.
Los servicios que ofrece Ergon Plus en el sector de agua y saneamiento incluyen evaluaciones a nivel nacional y subnacional, desarrollo de diagnósticos energéticos, diseño de planes de acción para mejorar el desempeño energético en el sector, diseño e implementación de programas de capacitación para mejorar el desempeño energético en las estaciones de bombeo, reducir las emisiones de carbono y mitigar los efectos del cambio climático.

Proyectos
Sistema de gestión de energía en plantas del sector farmacéutico en México
International Financial Corporation (IFC)
Septiembre del 2024 a Agosto de 2025
Brindar capacitación, asistencia técnica y acompañamiento a un grupo de empresas industriales del sector farmacéutico de México para implementar un sistema de gestión de energía que les permita mejorar su desempeño energético y reducir las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero
Actividades desarrolladas
Visitas a las instalaciones para identificar las principales áreas de oportunidad de mejora del desempeño energética en cada planta, evaluar técnica y económicamente dichas áreas de oportunidad, impartir una serie de talleres de implementación del sistema de gestión de energía y acompañar a las empresas a implementar su sistema de gestión de energía.
Desarrollo de un proyecto piloto de implementación de una red de aprendizaje para implementar sistemas de gestión energética para mejorar el desempeño energético del Perú
Euroclima / Agencia Alemana de Cooperación (GIZ)
Octubre de 2024 a Septiembre de 2025
Implementar sistemas de gestión de energía en un grupo de 19 organizaciones de los sectores industrial, comercial de servicios y público, por medio de una red de aprendizaje.
Actividades desarrolladas
Diseño y coordinación del programa, brindar el acompañamiento técnico y la moderación de la red de aprendizaje durante un año, coadyuvar a la identificación y evaluación de medidas de mejora del desempeño energético en cada una de las organizaciones participantes.
Auditoría para determinar las curvas de calor y otros parámetros técnicos
Textufil Energy El Salvador
Enero a Marzo de 2024
Lleva a cabo una serie de ensayos en la central eléctrica para determinar las curvas de consumo de calor y el como el consumo de combustible durante el arranque y detención, así como la determinación de los costos variables no combustibles, como base para determinar el costo de generación de la central eléctrica.
Actividades desarrolladas
Realizar los ensayos en dos unidades de las 4 con que cuenta la central para la determinación de las curvas de consumo de calor y el consumo durante el arranque y la detención de cada unidad, así como auditar los gastos variables no combustibles realizados por la central y realizar los informes tanto de la determinación de las curvas de consumo de calor, como de la auditoría a los costos variables no combustibles.
Auditoría para determinar las curvas de calor y otros parámetros técnicos
Apopa Energy El Salvador
Enero a Abril de 2024
Lleva a cabo una serie de ensayos en la central eléctrica para determinar las curvas de consumo de calor y el como el consumo de combustible durante el arranque y detención, así como la determinación de los costos variables no combustibles, como base para determinar el costo de generación de la central eléctrica.
Actividades desarrolladas
Realizar los ensayos en las 7 unidades con que cuenta la central, para la determinación de las curvas de consumo de calor y el consumo durante el arranque y la detención de dichas unidades, así como auditar los gastos variables no combustibles realizados por la central y realizar los informes tanto de la determinación de las curvas de consumo de calor, como de la auditoría a los costos variables no combustibles.
Integración de proyectos de eficiencia energética y su modelo financiero para organismos operadores de agua potable y saneamiento en México
Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
Febrero a Diciembre de 2024
Llevar a cabo diagnósticos energéticos a los sistemas de bombeo de agua potable en ocho organismos operadores de México y desarrollar un modelo financiero general para poder financiar las medidas de mejora identificadas como parte del diagnóstico energético
Actividades desarrolladas
Coordinar todo el proyecto, realizar el trabajo de campo, el análisis y los informes de los diagnósticos energético, así como realizar un modelo financiero general.
Eficiencia energética en el sector farmacéutico de Colombia
International Financial Corporation (IFC)
Junio a Diciembre de 2023
Llevar a cabo diagnósticos energéticos en dos plantas industriales del sector farmacéutico en Colombia.
Actividades desarrolladas
Realizar el trabajo de campo, identificar los indicadores energéticos más adecuados para las plantas, realizar el balance de energía y evaluar las medidas de mejora identificadas, así como integrar el informe de los diagnósticos energéticos.
Desarrollo de un proyecto piloto de implementación de una red de aprendizaje para implementar sistemas de gestión energética para mejorar el desempeño energético del Ecuador
Euroclima / Agencia Alemana de Cooperación (GIZ)
Abril de 2022 a Abril de 2023
Implementar sistemas de gestión de energía en un grupo de 19 organizaciones de los sectores industrial, comercial de servicios y público, por medio de una red de aprendizaje.
Actividades desarrolladas
Diseño y coordinación del programa, brindar el acompañamiento técnico y la moderación de la red de aprendizaje durante un año, coadyuvar a la identificación y evaluación de medidas de mejora del desempeño energético en cada una de las organizaciones participantes.
(229) 980 3477
(229) 343 6087
(229) 921 8173
(222) 125 6392